El suelo pélvico o perineo está recogido en el DRAE como una «estructura fibromuscular que constituye el fondo de la cavidad pélvica». Se trata de una de las regiones anatómicas que más influyen en el bienestar y la salud del ser humano y sorprende, por tanto, que haya sido bastante ignorada en la historia de la medicina. En la actualidad, clínicas como Raposeiras Premium Salud ofrecen terapias de suelo pélvico que benefician a embarazadas, deportistas y varones con problemas de próstata, entre otros.
Esta especialidad sanitaria, impulsada por los ejercicios del ginecólogo Arnold Kegel en los años cuarenta, se ocupa de estudiar, valorar y tratar la función de los músculos y ligamentos que envuelven la pelvis. Contrariamente a la opinión popular, la fisioterapia de suelo pélvico están destinadas a mujeres y hombres.
Las terapias relacionas permiten, por ejemplo, prevenir y paliar los efectos de enfermedades sexuales y urinarias. Los ejercicios y técnicas empleadas (biofeedback, electroestimulación, etcétera) ayudan a mitigar el dolor del prolapso en los órganos pélvicos y otras disfunciones que afectan a la calidad de vida.
Durante el primer trimestre de embarazo, esta rama de la fisioterapia proporciona multitud de ventajas: mejora la circulación, favorece una buena postura, evita los problemas de incontinencia, etcétera. En la rehabilitación postparto, además, las mujeres se benefician de las terapias del suelo pélvico, que les permiten restablecer la musculatura de la zona y aumentar el control visceral.
El dolor localizado en la zona pélvica, lumbar y abdominal puede abordarse también con estos ejercicios, que también son útiles a la hora de prevenir lesiones en deportistas y otros perfiles sometidos a una intensa carga de actividad en su día a día.
En suma, mantener el suelo pélvico en condiciones saludables repercute en el bienestar físico y mental de cualquier persona. Trabajarlo a edad avanzada reviste más importancia, si cabe, por el debilitamiento que sufren los músculos encargados de sostener los órganos pélvicos.