3 trucos para mantener tu salón fresco

Un salón luminoso y soleado es la definición del salón ideal para muchas personas. Pero toda la belleza de la luz tiene un precio y este es el calor. Cuando en verano llega el calor, el salón puede convertirse en un horno en el que cueste estar. Refrescar el salón sin tener que poner el aire acondicionado todo el día es cuestión de aplicar algunos trucos que funcionaron muy bien a nuestros abuelos y que pueden funcionarnos también a nosotros.

1.Persianas de mimbre. Estas persianas son ideales cuando hay un pequeño balcón ya que se colocan sobre el balaustre del mismo y hace un efecto toldo que impide que el calor llegue al salón. Este tipo de persianas son comunes en las zonas más cálidas de nuestra geografía, pero pueden ponerse en cualquier hogar. No son caras, son bonitas y, sobre todo, son altamente eficientes. En el caso de que no se cuente con balcones, resultan también adecuadas para impedir el paso del sol, aunque hay otras opciones con las cuales se puede contar.

2.Toldos. Son lo más efectivo. Mucho más que cortinas y otros aparatos para refrescar en el interior. Al igual que las persianas de mimbre o de caña antes mencionadas, los toldos impiden que el sol llegue a incidir sobre las ventanas, por lo que no se calienta la fachada y, por tanto, la temperatura del interior se mantiene mucho más fresca.  La fabricación toldos en Tui a medida permite obtenerlos de cercanía y a muy buen precio. Si la vivienda no es unifamiliar, hay que tener en cuenta la normativa de la comunidad ya que no todas permiten toldos en la fachada general.

3.Ventilador de techo. También es un método efectivo para refrescar un poco una habitación, sobre todo cuando el calor no es excesivamente agobiante. El ventilador de techo mueve el aire, pero no hace que la corriente incida directamente en las personas, lo que facilita que se pueda usar, por ejemplo, durante toda la noche sin causar problemas de salud. En el salón son también muy eficaces, sobre todo si se combinan con los toldos, pudiendo evitar el uso de aire acondicionado gran parte del verano o incluso en su totalidad en lugares en los que las temperaturas no son tan altas.

Además de estos consejos tan importantes, no debemos de olvidar que la casa en verano se debe ventilar por la noche, cuando la temperatura es más baja.


Categories:

Tags: